Quantcast
Channel: Cabeza Lapiz Ilustracion Dibujo Comic
Viewing all 21 articles
Browse latest View live

¡Hola a todos!

$
0
0
En mi blog encontrareis sobre todo mis trabajos para clase,  mis ilustraciones, mis dibujos, mis comics, algun trabajo con aerografo y mis desvarios dibujisticos (por llamarlos de alguna manera).
Mi objetivo con este blog, aparte de mostraros mis trabajos, es recibir críticas constructivas, pues aun me quedan muuuchas horas de vuelo (como se suele decir); y quien sabe... a lo mejor recibir algún trabao (ya sea ilustraciones por comisión, diseño de logotipos o algun trabajo con el aerografo).

Para empezar en mi primera entrada, por si os interesa, subiré la creación del personaje que me representará, Cabeza lápiz, para que le echeis un ojo a mi manera de trabajar.
Primero he hecho el boceto con mi querido lápiz rojo.
Usando una mesa de luz, he hecho el dibujo ya a lapiz y sombreado, y he definido bien el vestuario (Unas zapatillas estilo vans, unos vaqueros normales y corrientes, una tipica sudadera que yo llevaría, y lo mejor de todo, el lapiz, que en este caso resulta ser una persona decapitada)
Después lo he entintado.
En el ordenador, usando Adobe Photoshop CS 2, he vectorizado el trazado, y le he aplicado colores planos.
Y finalmente, con degradados lo he sombreado e iluminado.
Y ya tenemos a Cabeza lápiz en alrededor de una hora. Y como podeis comprobar, no tiene mucho misterio...

No he empezado muy fuerte, pero espero que os haya interesado, y que volvais pronto, pues poco a poco iré subiendo más cosas, algunos dibujos vendrán acompañados con un pequeño relato , para hacer más entretenido el blog.
¡Hasta pronto!

Dibujos pre-esdip

$
0
0
En mi segunda entrada, os explicare que subire dibujos antiguos, de los años 2010 y 2009 (Por aquel entonces estaba estudiando bachillerato de artes).
Los subo,  por que, apesar de su calidad mejorable en cuanto a la tecnica, me gustaría compartir los conceptos de los dibujos con vosotros. Estaran dibujados a lapiz, mejorablemente sombreados, y casi sin encaje previo.
Tambien esta interesante ver el progreso que e tenido en estos ultimos años,  el antes y el despues de entrar en la ESDIP, por eso los llamare dibujos ''pre-esdip''.
Y como ya he dicho me gustaria que os quedaseis con los conceptos de los dibujos, más que con la tecnica, y para ello, los acompañare con pequeños relatos, o hasta bandas sonoras, para que podais introduciros con más facilidad en la escena.

El cementerio del pueblo de Fergoloth

$
0
0
Pre-Esdip  (mediados de 2010) lapiz- 2 horas y media aprox.  encaje previo unicamente en mano y en columna
(Banda sonora abajo) 

 Es medianoche,y en las calles del pueblo ya no hay luz, estan vacias y silenciosas,  pues las gentes de Fergoloth deben descansar.
Dormiran tranquilos, ignorando que a unos cuantos pasos de ellos, en el cememterio, sobre una retorcida colina, las entrañas de la ciudad despiertan, y comienzan a inundarse de miles de pequeños trabajadores, movidos por la necesidad de trabajar, de usar los cascarones de piel y huesos vacios que sus vecinos del piso de arriba dejan caer.
 Pequeños gusanos se arrastran biscosamente,  por elaborados tuneles, con sus pequeñas herramientas hasta su puestos de trabajo, encienden las luces, y comienzan la ardua labor de reconstruir la carroña .

Unos golpes de pala compactan la tierra-Ahí va otro chicos... Disfrutadlo-
Y como todas las noches, el sepulturero Brendan, se sienta a contemplar el espectáculo visual, que supone ver la colina del cementerio, tetricamente iluminada por las luces de los fogones y las linternas de los gusanos.

Las intenciones de estos pequeños continuan siendo un misterio tanto para el viejo Brendan, como para mi.

El detective Stephen lekker

$
0
0
 Mi primer trabajo con acuarelas para la asignatura de teoria del color. (Clase impartida por http://maxhierro.blogspot.com/)
Formato Din-A4 (acuarelas y photoshop para el retoque y la textura de periodico)

 
La desaparición del detective Stephen Lekker en el manicomio de Anger Hills dio mucho que hablar los primeros días en la prensa, por aquel entonces era famoso por ir a por los casos más extraños,  y no se le escapaba ni uno.
Era una persona muy reservada, solitaria y no paraba de fumar.
Después de su desaparición decidí seguir sus pasos, pues fui su ayudante durante mucho tiempo, y pude influenciarme de su sobervia, a la par que peculiar manera que tenía de observarlo todo.

Hoy por hoy, he decidido reabrir el caso de su desaparición.

Me encuentro frente a las oxidadas puertas del manicomio de Anger Hills, lanzado a averiguar el paradero de Lekker, y del resto de pacientes desaparecidos que él estaba investigando.
Desde aquí puedo oir los alaridos de los dementes del centro, y la verdad es que no me inspiran demasiada tranquilidad.

Practicas dibujo. Rostros

$
0
0
Es de las primeras prácticas que realicé en la asignatura de dibujo.























Este es el resultado final :rostro masculino y femenino, siguiendo las proporciones del rostro humano, y así conseguir una cara medianamente pseudorealista.
Aun así los ojos me han salido demasiado separados y un poco bizcos y la nariz de la chica muy pequeña, pero como ireis viendo a lo largo de mi blog, este no es el tipo de rostros que acostumbraba a dibujar jeje.
Así que supongo que esto también servirá para que observeis mi evolución, pues ahora ya no tengo este tipo de problemas.

Trappy

$
0
0
Trappy es una de las creaciones a las que más cariño he cogido, y de las que más orgulloso me siento, no por la técnica, sino que ha sido de los dibujos que más ha gustado a la gente. Lo hice a principios del 2010

Primero hice el dibujo a lápiz, y al escanearlo, en el photoshop utilicé el filtro de bordes añadidos. En cuanto al color, aun no tenía mucha práctica ni con mi tableta gráfica, ni con el photoshop, así que apliqué los colores planos en otra capa (En multiplicar), y el sombreado y las luces los di con las herramientas sobreeexponer y subexponer.

Tras un pequeño paseo por el hospital forense,  mi escritorio estaba lleno de sangre, trozos de trapo, tubos quirúrjicos, bisturíes, agujas, alfileres e hilos; y yo me limpiaba el sudor, satisfecho por haber finalizado mi nueva creación.
Esta empezó a corretear por toda la habitación agitando sus brazos y sin parar de gritar. Se le saltaron algunas costuras, pero no pude volver a dormirle

Me limite a hacerle una pequeña camita en un cajón.

Concurso mazmorrero: logotipo

$
0
0
Os comento de que a partir de mañana podreis ver este logo en un blog que recomiendo a toda persona morbosa o, ¿por qué no decirlo? un poquito emferma, que se aburra en casa.
Este blog es la mazmorra de lo grotesco ( http://www.lamazmorradelogrotesco.com/ ), y hoy he sido imformado de que he ganado el concurso para elegir un logotipo (http://www.lamazmorradelogrotesco.com/2011/03/daniel-caballero-ganador-del-concurso.html#more )

Licencia Creative Commons
Logo mazmorra grotesco0 por Daniel Caballero Roriguez se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en lh6.googleusercontent.com.
Exacto es un craneo con una caca en vez de cerebro, riéndose y escupiendo gusanos; si visitais la página, comprovareis que más o menos capta el espíritu del blog jaja. 
He utilizado Adobe ilustrator, pues al ser un logo es combeniente que esté vectorizado.
Primero he hecho un calco interactivo, he aplicado colores planos, y finalmente los degradados y las luces.
Y estas son las versiones con las letras:
Licencia Creative Commons
Logo mazmorra grotesco2 por Daniel Caballero Roriguez se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en lh3.googleusercontent.com.

Licencia Creative Commons
Logo mazmorra grotesco1 por Daniel Caballero Roriguez se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en lh5.googleusercontent.com.

Prácticas dibujo. Manos y pies


Practicas color. Texturas: Piedra y madera

$
0
0





















He usado acuarela color sepia, lija y cutter para dar luces a la piedra y a la madera, y sal, para dar más realismo a la textura.

Mi último paseo

$
0
0
Pre-esdip (Principios del 2010) Lo que me gusta de este dibujo, es el cuerpo de la chica, pues por aquel entonces, no tenía nada controlado el tema de dibujar cuerpos femeninos, y este fue de los primeros que hice.

La verdad, es que nunca me consideré tan romántico, o tan bohemio como para invertir la noche dando un paseo por el cementerio, y ahora... aquí estoy, sin saber exactamente que es lo que me a llevado a venir a  la necropolis.
No he podido escoger una noche mejor para venir aquí , todo esta envuelto en una atmósfera muy apropiada;  una brisa suave y fría , mueve lentamente la niebla, bastante espesa, que se arrastra como una serpiente entre las lapidas.

Voy caminando por un sendero de piedras que serpentea entre colinas. Me lleva a parar hasta un roble aparentemente muerto, que resaltaba entre todos los cipreses del cementerio.
Bajo el árbol puedo diferenciar una silueta femenina, jugando con un cuchillo. 
Al acercarme, lo deja en el suelo y me mira, su pelo alborotado cubre gran parte de la cara; su ropa, esta sucia y estropeada. La chica esta sentanda cerca de lo que intuyo que es una tumba, pues es solo una cruz, hecha con palos, clavada sobre un monticulo de tierra , encima, descansa un ramo de cardos.

-¿De quien es esa tumba?¿A quien lloras?- Le pregunto extrañado.
-Es tuya. Y no lloraba, te esperaba-
-Eso es imposible, pues yo estoy aquí vivo, y tú eres una desconocida para mí-
-Claro que no me conoces, por eso estas aquí- La chica se acerca hacia mi
-Permiteme decirte que eso no tien sentido-
 -Ven- Me coje de la mano y me lleva hasta el roble, donde hay una pala apoyada, la coje y me la da -Adelante, esto resolverá tus dudas- Me incita a cavar, lo que en teoría era mi propia tumba. 

En un principio todo esto me resultaba un juego un tanto interesnte y misterioso, pero a medida que voy sumergiéndome en la tierra, una sensación estremecedora me invade. Y en mi cabeza se empiezan a algopar imagenes que no recordaba, tiempos en los que era triste y melancolico, tiempos en los que estaba solo.
Tiempos en los que estaba vivo.







Aqui estoy otra vez

$
0
0
Saludos de nuevo!
Si alguien había dado por perdido este blog esta equivocado. He de decir que tuve que dejarlo por cuestiones de tiempo (muchos trabajos de en clase y esas cosas).
Asique imformo a los 12 seguidores que tengo jaja de que traigo material nuevecito para subir al blog, desde la preproduccion de un videojuego, un infernal casco de moto pintado con aerografo, y un autoretrato; y espero que no hayais perdido el interes por este blog, que siendo sinceros, me han presionado para que lo retomase....

Empiezo con este coqueto gusanito, que lo hice hace un tiempo y me parece gracioso. Algun día me haré una camiseta con él.

Practica gouache. Un sueño

$
0
0
Gouache sobre canson medias tintas azul
Por fin compredió K; era tarde para pedir disculpas; con sus manos escarvo en la tierra, que no le ofrecia casi resistencia; todo parecía preparado de antemano; solo para disimular habían colocado esa fina costra de tierra; inmediatamente se abrió debajo de él un gran hoyo, de empinadas paredes, en el cual K, arrastrado por una suave corriente que lo tendió de espaldas, se hundió. Mientras lo recibían las insondables profundidades, esforzándose para erquir la cabeza pudo ver su nombre grabado en la lápida, con magníficos adornos.

Fragmento del relato ''Un sueño'' de Franz Kafka

Proyecto de dibujo. Corneilus Castle. Intro

$
0
0
Este es mi proyecto de fin de curso de dibujo, en el que con el tema de los castillos tenebrosos, debía desarrollar un producto visual. En este caso elegí la preproducción de un videojuego, que es lo que más chicha me puede dar a la hora de hacer escenarios, personajes y demás. En este caso es un videojuego de aventuras, con gráficos estilo cartoon y un 3D sencillo y fluido.  Para que os hagais una idea, me inspiré en juegos como la saga Medievil y el videojuego Fairytale fights
Más que una preproducción del videojuego, es una idea creativa en lo que se basaria, pues apenas tuve tiempo para hacer concepts art.




















 Iré subiendo poco a poco los distintos personajes y monstruos del juego.

Autoretrato. Acrilicos

Proyecto. Cornelius' Castle. Personajes jugadores


Práctica tinta. Mago de Oz

$
0
0
Cartulina blanca Din A3

Este es mi primer trabajo con tinta para la asignatura de dibujo, aun no tenia demasiada práctica con las tramas, y veo la cara de Dorothy un poco rara jaja, pero bueno... me tocó mi parte preferida de la historia del Mago de Oz, cuando la bruja se derrite con el agua.

IA IA Cthulhu Fhtagn!

$
0
0
Acrilicos sobre Canson medias tintas gris

Javi Gordillo. El mapache batería.

$
0
0
 Esta vez traigo un trabajillo que hice a Javi Gordillo, batería del grupo Varsovia.
Estos son la mascota y el logotipo que diseñé para su pagina - http://www.javigordillo.com/ - (aparte de echarle una mano con la cabecera).
Desde su pagina podreis poneros en contacto con él, ya sea para recibir clases de batería o por si requerís de los servicios de un batería mercenario ;).


Proyecto. Cornelius' Castle. Monstruos 1

¿Hola? ¿hay alguien ahí?

$
0
0
Buenas señores, antes de nada, perdón por estos 5 meses y medio de inactividad, pero entre reformas en casa y  el curro en clase se me hacia difícil seguir el blog.
Pero bueno aquí estoy otra vez para comunicaros, a los pocos que volváis a leerme jaja, que me cambio de sitio, voy a empezar de cero en otro blog digamos un poco más serio, en el que subiré trabajos más actuales, y que intentare que sean bastante mejores que los que ya subí en su día en este blog.
Lo intentare empezar lo antes posible, y os agradecida que os vinieseis todos conmigo, pues esta vez me lo tomare con más constancia.
Como pequeño adelanto subo un bocetillo de lo que será el nuevo cabezalápiz.

Viewing all 21 articles
Browse latest View live